
El periodista de investigación y escritor Alfredo Grimaldos describe en un libro titulado "La CIA en España", como la agencia de inteligencia estadounidense fue el poder en la sombra de la dictadura, la transición, el golpe de Estado y hasta de la llegada al Gobierno de Felipe González en 1982.
El autor de “La CIA en España” explica en una entrevista con Periodista Digital, en 2006, como “cuando cuentas que muchas de las decisiones fundamentales de un país se toman en un garito entre cuatro, eso no sienta muy bien”.
No fue hasta 1953 cuando Franco no estuvo seguro de haber ganado la guerra, y fue ese año cuando firmó los primeros tratados bilaterales con los Estados Unidos quien encontró en el fascista a uno de los princpales aliados en el mundo.
Según Grimaldós, EEUU tenía tanto interés en España por estratégica: la ubicación de la península Ibérica dentro del globo terráqueo. Grimaldós cuenta que cuando el capitán Fernández Monzón del Servicio de Inteligencia de Presidencia del Gobierno llega al departamento del Pentágono donde estaba la CIA, le recibe un coronel y le pregunta “qué es lo que hay ahí”. Ante ellos se extendía un mapamundi. Cuando el español se da cuenta de que la península Ibérica está en el centro, el coronel de EEUU le dice: “Por eso está usted aquí”.
Para el escritor, a los americanos les venía muy bien la figura de Franco. "Hacían lo que querían, establecían sus bases, no dieron explicaciones a nadie…"
Grimaldos señala que norteamericanos se asustaron bastante cuando el 25 de abril de 1974 se les va de las manos el proceso en Portugal a raíz de la revolución de los claveles, y se centran en España para amarrar bien su posición en la península Ibérica. En el año 74, en Suresnes, el PSOE fue refundado con el apoyo de la CIA y del Servicio de Información de Carrero Blanco. Según Grimaldós, ellos fueron quienes llevaron a Felipe González a Suresnes, le escoltan y le dan el pasaporte. González entonces se convierte en una alternativa controlada. Y es después González quienmete a España en la OTAN en 1986 después de mantener el rechazo a este organismo como fórmula para llegar al poder. Felipe era el hombre de EEUU y de la socialdemocracia alemana, pero para llegar al poder le interesaba ofrecer una imagen de izquierda.
Según Grimaldós, el 23 F lo apadrina, auspicia y tutela de EEUU, y en el golpe estuvo implicada directamente la embajada norteamericana y el jefe de la CIA en España. Y deciden llevarlo a cabo porque Adolfo Suárez se les había ido de las manos. "Tuvo sus veleidades tercermundistas como ir a la Cumbre de Países no Alineados en Cuba, había hablado bien de Gadaffi… Se les había ido de las manos y no estaba muy dispuesto a quitarse de en medio.
El escritor asegura además que EEUU sigue actuando como quiere en España. "La estación de la CIA sigue en la embajada de Serrano y actúan bajo las señas del cuerpo diplomático. De lo que también me he enterado es que, en los últimos años, han entrado muchos agentes del FBI en España para controlar todo lo que tiene que ver con los terroristas islámicos y con el dinero que mueven en nuestro país".
Nota Col.lectiu Republicà:
Fuente "LA REPÚBLICA"
Alfredo Grimaldos: Nació en Madrid en 1956. Miembro del equipo de investigación de El Mundo y El Mundo TV. Colabora en la elaboración de reportajes en varias revistas como es el caso de Interviú. Autor, entre otros libros, de "La sombra de Franco en la Transición". Sus libros son fruto del rigor en la investigación y las fuentes. Sus libros están vetados en una serie de grandes centros comerciales y detrminadas librerias.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada